
DESCODIFICACION BIOLOGICA
Es una ciencia basada en la teoría de las Cinco Leyes Biológicas descubiertas por el Dr. Rike Hamer y que propone la interrelación entre un shock producido por una situación inesperada, el impacto en un área determinada del cerebro y la aparición de síntomas en órgano o sistema corporal.
Es un acompañamiento integral y no invasivo que se basa en conocer el conflicto asociado a los síntomas.
Tiene como objetivo conocer el mecanismo de codificación de las enfermedades (ya sean físicas, psíquicas o energéticas), que manifiesta el cuerpo. A partir del concepto de que nuestro cerebro no distingue entre lo real, lo simbólico, virtual o imaginario, postula que es el espacio terapéutico idóneo para conectar con las experiencias vividas.
Tiene como objetivo ayudar al individuo a encontrar el momento en que se programó esa situación dramática, inesperada, vivida en soledad y sin solución aparente.
Esta información es muy valiosa para poder elaborar una hipótesis biológica y acompañar al individuo en transito de sanación.
CERTIFICA



CONTENIDOS
PLATAFORMA DE FORMACIÓN EN SALUD INTEGRAL CON ESTÁNDAR UNIVERSITARIO
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA
EN ASISTENTE DE DESCODIFICACION BIOLOGICA
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA
EN DESCODIFICACION BIOLOGICA INTEGRAL
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA
EN DESCODIFICACION BIOLOGICA INTEGRAL SUPERIOR
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA
DE ESPECIALIZACION EN
CONSTELACIONES CEREBRALES
Esta formación se propone certificar a individuos con conocimientos teóricos prácticos sobre la descodificación biológica, basados en contenidos académicos tradicionales e integrativos, con una planta docente de referentes en distintas áreas.
El programa académico genera una estructura de conocimientos y técnicas provenientes de la Medicina Convencional, la Medicina Integrativa y la participación Activa y responsable del ITS, el cual es considerado un Individuo en Transito de Sanación.
El objetivo general es la salud y bienestar de la persona, debajo del concepto de calidad de vida, conjugando el marco teórico con horas de práctica, para asegurar la idoneidad en el ejercicio de la actividad.
Son objetivos particulares:
Aprender a elaborar hipótesis biológicas para desprogramar desequilibrios y gestionar el estrés.
Comprender la lógica biológica de los síntomas y las patologías a partir del análisis de cada uno de los sistemas corporales.
Asesorar y colaborar con profesionales de la salud en atención primaria.
Colaborar en ámbitos interdisciplinarios sobre la promoción de la calidad de vida, el derecho a la salud y el desarrollo de actitudes sustentables.
Organizar, coordinar y capacitar a grupos dedicados a promocionar estilos de vida saludable.
Trabajar con empresas y organizaciones para mejorar las condiciones de la actividad laboral.
Desarrollar protocolos de investigación en asociación con entes públicos y privados.